Quien ha comenzado, ya ha hecho la mitad: atrévete a saber, empieza!

"...Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les compadecería?" Platón

martes, 27 de octubre de 2015

Guión de trabajo: El voto de las mujeres en España

Después de ver el vídeo contesta a las siguientes cuestiones (basándote en lo que se dice en el) 1. ¿Qué ocurre en las elecciones municipales del 14 de abril de 1931? ¿Qué hace el rey? ¿Quién era? 2. ¿Cuántas mujeres salen elegidas como diputadas en las elecciones generales de 1931? ¿Quiénes fueron? 3. ¿Cuál es la postura de Victoria Kent respecto al voto de las mujeres? 4, Y ¿la de Clara Campoamor? 5. ¿En qué año votaron en España por primera vez las mujeres? 6. ¿Cuántas mujeres participan en la elaboración de la Constitución de 1978? Investiga (tras contestar a las cuestiones anteriores amplia tus conocimientos investigando lo siguiente): 1. En el vídeo se nombra a Federica Montseny, Margarita Nelken, Clara Campoamor,...

Disertación sobre el corto "¿Todo lo que necesitas es amor?"

Aunque la película plantea un mundo al revés, los creadores de este corto se han inspirado en historias reales para hacer una denuncia de la intolerancia: “Todos los acontecimientos que tuvieron lugar en esta película son historias verdaderas de víctimas de bullying escolar” Actividad: Disertación Escribe una disertación o artículo periodístico a partir de la visualización de la película, para ello debes comenzar interpretando este proverbio (que debe aparecer en tu redacción) “antes de criticar a una persona, camina tres lunas con sus mocasines”. 20 líneas mínimo A partir de esta frase (y su interpretación) puedes construir la disertación libremente u orientada por las cuestiones que figuran a continuación (OJO!! no se trata de contestar...

Corto contra la intolerancia: "¿Todo lo que necesitas es amor?"

Love is all you need? Este corto presenta de manera impactante una crítica a la homofobia y al acoso escolar presentando un "mundo al revés". Aunque la película es ficción (ya que se plantea ¿qué sucedería si lo que consideras "normal" fuera lo "raro"?), sus creadores se han inspirado en historias reales para hacer una denuncia de la intolerancia y el acoso: “Todos los acontecimientos que tuvieron lugar en esta película son historias verdaderas de víctimas de bullying escol...

lunes, 19 de octubre de 2015

Guión de trabajo: El Vizconde Demediado

           Guión para la realización del             trabajo sobre "El Vizconde Demediado" Tu trabajo se debe estructurar en 7 partes orientadas por el guión de trabajo que se especifica a continuación. No se trata de ir contestando a las preguntas, sino de ir construyendo un trabajo sobre la lectura que más o menos siga este guión (fíjate que cada parte debe comenzar por un título inventado por ti): 1. Capítulos 1 y 2 (tras la lectura de estos capítulos contesta a las siguientes cuestiones) a) Piensa en un título que se le pudiera dar a estos dos capítulos b) Busca una cita en estos capítulos que exprese el horror de la guerra (puede ser una frase, unas líneas o un párrafo)....

Page 1 of 3312345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes