Quien ha comenzado, ya ha hecho la mitad: atrévete a saber, empieza!

"...Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les compadecería?" Platón

domingo, 16 de diciembre de 2018

Caminando por Atenas Oh na na

Caminando por Atenas ¡Oh nana oh naná! Letra e interpretación de Marta Carrillero, Paula Moreno, Raul Soler, Carmen Benítez y Francisco Guerrero PINCHA AQUÍ PARA OÍR EL AUDIO Grupo de pensadores Que estaban preocupaos por cuestiones Ellos eran los sofistas,  Oh na na Que produjeron un girito antropológico Ohh nana Oh nana Ellos decían que en esta vida, Todo dependía de la ética y la política Y estaban to el día preocupaos Ellos eran maestros que Enseñaban a triunfar Pero ¿dónde? En la vida pública (x2) Pero ¿dónde? Caminando por las polis Ellos andaban  ohh nana ohh nana Y luego llegó Sócrates Con su método para llegar A la verdad Los cuales fueron la ironía y la mayéutica Ohh nana ohh nana Solo sé que no...

Canciones Sócrates y los sofistas (curso 2018-19)

CAMINANDO POR ATENAS OH NA NA LA VERDAD POR LA RAZÓN     ♬  𝅘𝅥𝅮    𝅘𝅥𝅰     ESTOS SON ELLOS   𝅘𝅥𝅮   𝅘𝅥𝅰 ♫ ÉL DECÍA SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA   ♬   SÓCRATES NO QUIERE NA´                ♪   ♫  ♫         ♬            RAPEANDO SIN SOFISMAS                        𝅘𝅥𝅮 𝅘𝅥𝅰                                         ...

ESTOS SON ELLOS

ESTOS SON ELLOS  Letra compuesta e interpretada por los alumnos y alumnas de 2º de Bach. C David Melero, José María Rodríguez, David Reyes,  Inma Valencia y María José Navarro  Llegan los sofistas con la areté vete ahora con ellos a Atenas PINCHA AQUÍ PARA OÍR EL AUDIO las cosas empiezan a cambiar estos tenían mala fama porque Platón los odiaba Ellos dejaron la physis por ti llamado eso giro antropológico ellos creían en el relativismo no había ley norma ni nada que sea bueno Esto era subjetivo cultural nosotros construimos los conceptos sí algo es bello es porque nosotros lo decidimos. Ya llegó Sócrates con el universalismo moral la verdad viene de dentro y la tienes que parir Es la mayéutica tiene que ver con la moral y...

LA VERDAD POR LA RAZÓN

LA VERDAD POR LA RAZÓN Letra compuesta e interpretada por los alumnos y las alumnas de 2º de Bach. C Julia Arruza Ferreira, Maribel Muñoz García, Rosa Muñoz Heredia, Amalia Ponce Porras y Ahiram Sánchez Reyes (curso 2018-19)Música "La casa por el tejado" de Fito y los Fitipaldis SÓCRATES Ahora sí, parece que ya empiezo a entender PINCHA AQUÍ PARA OÍR EL AUDIO Las cosas importantes aquí Son las que están dentro de mi ser Y todo lo demás... acaba cuando empiezo a preguntar. Después de mucho tiempo aprendí, Que hay cosas que mejor no aprender. Sócrates mucho me enseñó… con la mayéutica yo aprendo. A pensar en el bien que está dentro A sentir la verdad que yo tengo A curar mi alma corrupta A perder el miedo a quedar como un idiota...

Él decía solo sé que no sé nada

Él decía solo sé que no sé nada Letra compuesta e interpretada por los alumnos de 2º de Bach. D Carlos Ariza Rivera, Jesús Soler reyes, Aarón Croci Ortega, Francesco Boccaccini santiago y Manuel Valencia Moraga (curso 2018-19) Esta es la historia PINCHA AQUÍ PARA OÍR EL AUDIO De un gran filósofo Nacido en el 470 Él decía solo sé que no sé nada Su nombre era Sócrates Y por Atenas él predicaba Él decía solo sé que no sé nada Y a los sofistas él se enfrentaba A ellos les decía ¿crees en las mentiras? Con ese pensamiento te cegará la vida Lo único que sé es que no sé nada Y a Sócrates en todas las plazas lo encontraban En todo el pueblo se enteraban Que los sofistas no lo apoyaban A Sócrates lo condenaron Por muchos hechos...

SÓCRATES NO QUIERE NA´

SÓCRATES NO QUIERE NA´ Letra compuesta e interpretada por los alumnos y alumnas de 2º de bach D Alicia Sánchez Moraga, Roberto Tirado Tirado, Elena Picazo Feu, Carmen Mota Perez y Manuel Ramírez Domínguez (curso 2018-19) Música del tema de Lola Índigo "Yo no quiero Ná" Me vienes a buscar La verdad la vas a encontrar PINCHA AQUÍ PARA OÍR EL AUDIO Vente con Sócrates Y los sofistas Ellos te lo van a enseñar Esta es la situación El sentido nos engañó o hay que fijarse más en la razón Pero Sócrates dio un giro En qué estaría él pensando El ser humano para él era to´ de la phisis ya no quiere na´! Él ya no quiere na´ (x4) Esto ya no es normal Los escépticos no van a parar Para ellos la verdad no se puede alcanzar Fueron...

RAPEANDO SIN SOFISMAS

Rapeando sin sofismas  Rap compuesto e interpretado por los alumnos de 2º de bach D Alejandro Malia Ávila, Miguel Narváez Rivera y José Antonio Moreno Rosado (curso 2018-19) Sería un sofisma decir que en el rap no soy el mejor, mis rimas son aclamadas cual palabras de Platón. PINCHA AQUÍ PARA OÍR EL AUDIO Yo soy como Sócrates haciendo una canción, pues hago parir un grito en forma de admiración. Si piensas que soy malo en lo que hago, como pasó con los sofistas, con el tiempo cambiarás de opinión. No soy Dios, porque en la razón existo. Soy más bien el todo, el arjé que nunca nadie nombró. Yo soy el que enseñó a Platón qué era la caverna. Yo soy el bien, yo soy el sol, para que me entiendas. Soy un sofista, porque enseño...

martes, 11 de diciembre de 2018

Filosofía en la mirada

Un aforismo para una imagen, una imagen para un aforismo “No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente” Virginia Woolf "En el mundo existe un camino por el que sólo puedes ir tú, ¿a dónde te lleva? -No preguntes,  ¡Síguelo!" Nietzsche fotografía de Chema Madoz Para realizar este trabajo del departamento de filosofía debes combinar un pensamiento con una imagen. El objetivo es crear una obra personal con la que te expreses artística y filosóficamente. Puedes hacerlo de tres maneras: 1. Frase tuya e imagen de otra persona: Piensa y escribe una frase que exprese un pensamiento filosófico y busca una imagen (fotografía, dibujo, cuadro...) que ilustre ese pensamiento filosófico...

Trabajo hominización

LA HOMINIZACIÓN Pincha en el enlace y tras ver el vídeo contesta a las preguntas https://www.youtube.com/watch?v=9Mm0K0D1YzM Conteste a las preguntas SOBRE EL VÍDEO: 1. ¿Qué es el creacionismo? 2. ¿Qué naturalista del siglo XIX cuestiona esta teoría? ¿Qué es lo que plantea este naturalista respecto a los seres humanos y los primates? 3. ¿Cómo se produce la selección natural en cualquier especie? 4. ¿Qué es la HOMINIZACIÓN? 5. ¿Qué características se resaltan del proceso hominizador en el vídeo? Explícalas completando la explicación con los apuntes 6. ¿Por qué se seleccionan individuos humanos con el cráneo cada vez más “inmaduro” en la especie humana? ¿Qué ventaja y qué desventaja tiene esto? 7. Explica la cita de Aristóteles:...

domingo, 14 de octubre de 2018

ACTIVIDADES TEMA 7

Para repasar los contenidos... TEST: Las falacias argumentativas o informalesCopia y completa el siguiente mapa conceptual: Para subir nota...   Actividad sobre las falacias informales o argumentativas             (+0,6)   Pod Cast Falacias (diálogos en la caverna RTVE 5)  Actividad: Identifica al menos cuatro de                                                                                             las falacias en que incurre el...

ACTIVIDADES TEMAS 5 Y 6

Para repasar los contenidos... TEST TEMA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA  TEST TEMA METAFÍSICA Y EPISTEMOLOGÍA   Para repasar, profundizar y subir nota... Podcast ¿es la muerte un ruco de magia?: escucha el siguiente podcast sobre el problema filosófico la muerte. HAZ UN RESUMEN destacando las ideas que se plantean y SACA CONCLUSIONES contestando a las cuestiones finales (hasta +0,5) Podcast mente/cerebro: escucha el siguiente podcast sobre el problema filosófico mente/cerebro y escribe un texto propio (disertación filosófica) -de aproximadamente una carilla de extensión- contestando a las preguntas finales (+0,3) Podcast libertad y determinismo: escucha el siguiente podcast sobre el problema filosófico la muerte. HAZ UN RESUMEN destacando las ideas que se plantean...

ACTIVIDADES TEMAS 3 Y 4

Para repasar los contenidos... TEST EVOLUCIÓN, HOMINIZACIÓN, HUMANIZACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL  Vídeo: Naturaleza y cultura  Para subir nota... Darwin y el árbol de la vida (documental)  Actividades: Darwin y el árbol de la vida  de +0,7 a 1 Por parejas: "Investigo y expongo"            (entre +0,3 y +0,5) Prepara una exposición de no más de cinco minutos utilizando tus apuntes sobre la socialización. Investiga el caso de un niño o niña feral (salvaje): Víctor de Aveiron, Genie, "la niña pollo" de Portugal, Marcos Rodríguez Pantoja... Debéis exponer en clase durante unos 5-7 minutos entre ambos miembros de la pareja (en todos los puntos debéis hablar los dos):                ...

ACTIVIDADES TEMAS 1 Y 2

Para repasar los contenidos... TEST: EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA TEST: EL NACIMIENTO, LAS RAMAS Y LAS ETAPAS DE LA FILOSOFÍA TEST VERDADERO/FALSO SOBRE SÓCRATES Para subir nota... Comenta siguiendo el guion que figura debajo el siguiente vídeo de Carl Sagan sobre el nacimiento de la filosofía (+0,3) Resume el siguiente vídeo sobre Tales y el nacimiento de la filosofía  (+0,3) Documental de C. Sagan "El espinazo de la noche"    Cuestionario documental   (+0,7) Actividad Epicuro y la felicidad  (+0,5) Preparación de un informe sobre La democracia ateniense centrado en cuatro aspectos:      -Historia      -Funcionamiento      -Limitaciones (situación de las mujeres, los metecos y los esclavos)  ...

viernes, 25 de mayo de 2018

POD CAST DE RADIO: LA EVOLUCIÓN Y OTROS PROBLEMAS FILOSÓFICOS A DEBATE

POD CAST DE RADIO: LA  EVOLUCIÓN Y OTROS PROBLEMAS FILOSÓFICOS A DEBATE IES TRAFALGAR CURSO 2017-18 Hemos colado un micrófono EN LOS PASILLOS DEL TRAFALGAR. Descubre lo que se comenta. Realizado por Rosa Mª Alonso, Adrián Elías, Clemente Mera y Raúl Ramos de 1º de Bachillerato A "ESTO ES LO QUE ES" Programa de radio sobre el ser humano elaborado y presentado por Marina Barrios y Jorge López de 1º de Bachillerato A CULTURÍZATE Programa de radio con llamadas de los oyentes. Realizado y presentado por Noelia Aguilera, MªJosé Crespo, Celia Malia y Marta Malia de 1º de BachIllerato A En el programa de radio SOMOS analizamos la película GATTACA. Acordaros de que trata de un hombre que quiere ser astronauta y no puede porque su genética no es perfecta. ¿No es extraño? El argumento...

domingo, 20 de mayo de 2018

Hay algo en Nietzsche que fascina

Hay algo en Nietzsche que fascina Letra y voces de Helena García Guerrero y Rosa Mar Callejón García (IES Trafalgar -Curso 2017-18- 2º BACH A)   PINCHA PARA OÍR AUDIO (música “Tu sonrisa” Elvis Crespo) Hay algo en Nietzsche que fascina hay algo en Nietzsche que da vida será su sonrisa, serán sus ideas ¡¡Nichito!! Échate pa´cá ¡Cogeló! Hay algo en Nietzsche que fascina hay algo en Nietzsche que da vida serán sus ideas, serán sus ideas (x2) Tiene actitud dionisíaca y mente caótica No soporta la filosofía ¿Cuál? La platónica Él prefiere disfrutar del mundo terrenal y pensar que tras la muerte viene la eternidad y pensar que tras la muerte viene la eternidad Hay algo en Nietzsche que fascina hay algo en Nietzsche que da vida serán...

Todos se han equivocado

Todos se han equivocado Composición artística, letra y voces: Mónica García Corrales y Alejandro Ovalle Guardia (IES Trafalgar -Curso 2017-18- 2º BACH A) Todos se han equivocado PINCHA  PARA OÍR EL AUDIO Querían saber de vida y la han dejao' de lado  Reza por si tienes una vida mala prefiriendo la oración antes que el pico y pala  Sufre en silencio o vive y hala...  Ya tendremos tiempo pa' criar las malvas  Dios ha muerto y con él su palabra  El fruto del resentimiento que dispara  La debilidad, la mansedumbre  Son necesarias pa' llegar a la cumbre?  No vayas con la muchedumbre  Brillas por ti solo no hace falta que te alumbre  Ese Dios, que te promete algo mejor, salvate...

sábado, 12 de mayo de 2018

Poema dedicado a Nietzsche

Nietzsche ☆.。.†:*・゜☆.。†.:*・゜☆ DIBUJO ORIGINAL DE CARMEN RODRÍGUEZ MALIA (2º BACH A) Nietzsche de locura Quiere a su cordura El tres era su censura Ella con él fue más dura Se marchóNo le prefiere Consumió su cerebro Ahora en el psiquiátrico le dice te quiero Y los caballos ve como corderos La filo clásica no le sirvió para conquistarla primero Ella prefiere no atarse a sus lazos Su dios murió ante sus brazos La verdad se le mostróHalló su regalo Pero su realidad no coincidió Todo fue una apariencia, una ilusiónUna mentira , un mal de amor Ella era arte, ella lo era to' La vida ya no tiene sentido su amigo se la llevó Lo apolíneo y lo dionisíaco, frágil fusiónEs la vida misma, pero en él se desequilibró Su vida en arte y sufrimiento...

miércoles, 9 de mayo de 2018

Revolución industrial

Revolución Industrial Composición artística, letra y voces: Alejandro Malia Gil y Javier Ángel Álvarez Sánchez (IES Trafalgar -Curso 2017-18- 2º BACH D) PINCHA PARA OÍR EL AUDIO Ciencia pasa a industria revolucionaria, No vemos la luz, solo condiciones precarias. Jornadas intensivas explotan al medio, La clase obrera no tiene remedio. Ese burgués dueño de su séquito, Tener billetes no te hace superior. ¡Escéptico! Trabajando parecemos máquinas, No de papel, crean dinero automáticas. Sed, frío, oscuridad y muerte. Obreros con pólvora y mecha inerte. Tener pa’ comer, cuestión de suerte. Mani, manipula, pura marioneta neta, No te dan la información en bruto. Coge ese macuto, Como militares van al tuto. Lucha por tus derechos, A lo hecho...

lunes, 7 de mayo de 2018

CANCIONES, POESÍA, REFLEXIONES... FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA (2º DE BACH.)

Revolución industrial ♫Composición artística, letra y voces: Alejandro Malia Gil y Javier Ángel Álvarez Sánchez 2º Bach. D Todos se han equivocado ♪Composición artística, letra y voces: Mónica García Corrales y Alejandro Ovalle Guardia(IES Trafalgar -Curso 2017-18- 2º BACH A) Hay algo en Nietzsche que fascina ♫ Letra y voces de Helena García Guerrero y Rosa Mar Callejón García (IES Trafalgar -Curso 2017-18- 2º BACH A)   Estamos Fatal ♪ ♫ Reggaeton sobre Marx y Nietzsche compuesto e interpretado por ♫ Francisco Pérez López, Adrián Gómez Ruiz, Juan Manuel Conejo Sánchez, Juan José Jaime Miranda y Alejandro Trujillo Basallote de 2º de Bach. D Poema y dibujo dedicados a Nietzsche por Carmen Rodríguez Malia de 2º de Bach. A (curso 17-18) El Juego de mi vida por...

Estamos fatal

PINCHA PARA OÍR AUDIO ESTAMOS FATAL Letra y voces: Francisco Pérez López,  Adrián Gómez Ruiz, Juan Manuel Conejo Sánchez, Juan José Jaime Miranda y Alejandro Trujillo Basallote (IES Trafalgar -Curso 2017-18- 2º BACH D) Uno de nosotros nos ha echado un pique a ver quién sabe más... Es un comunista, que habla del trabajo y de la sociedad.. El otro es medio loco, por culpa de "zurmana" nazi lo llamaron Crítica a to er mundo, niega las verdades es un tipo rato La tercera es profesora, da filosofía en el Trafalgar.. La chica del pelo rojo, yo sí soy roja, más que este Marx. [Filoalba y Nietzsche]: Dime la verdad ¡estamos fatal! Ni uno de nosotros tiene el coco mu normal.. Dime la verdad ¡estamos fatal! Ni uno de nosotros tiene...

domingo, 22 de abril de 2018

Podcast de radio de 2º de Bach. sobre filosofía contemporánea

         IES Trafalgar (curso 2017-18) Entrevista en directo a Karl Marx y a una trabajadora que confirma el diagnóstico de Marx sobre las condiciones de explotación a las que se ve sometida la clase obrera. Trabajo realizado por Alejandro Ovalle Guardia, Mónica García Corrales y Carmen Rodríguez Malia de 2º de Bach. A  Interesante debate sobre algunas cuestiones derivadas de la filosofía de Marx: ¿podemos pensar libremente o estamos necesariamente alienados? ¿dependen nuestras ideas del modo de vida o las ideas pueden cambiar el mundo?... Trabajo realizado por Marina Silva Aragón, Juan Antonio Rivera Ureba y María José Cabeza Domínguez de 2º Bach. A Expertos en Nietzsche de distintas nacionalidades...

TALESITO

TALESITO Letra y voces: Francisco J. Pecci Ramos, Francisco M. Benjumea Rodríguez, Celia Jiménez González, Daniel J. Ortiz Núñez y Cristofer Gomar Navas (IES Trafalgar -Curso 2017-18- 2º BACH D)   (música “Despacito” Luis Fonsi) PINCHE AQUÍ PARA OÍR EL AUDIO De los mitos nos fuimos a la physis allá por las polis de Jonia, en el siglo VII antes de cristo llegaron los presocráticos. El arjé era el principio de too´, era eterno y permanente, solo con pensarlo se acelera el pulso. Tú, tú eres de Mileto y eres Tales ya, Anaximandro viene ya p´aca  y por último llega Anaxímenes. TA-LE-SITO su arjé es el agua y así te lo explica, principio de vida mira que bonito  y ahí van llegando los de Miletito. X2 ...

lunes, 9 de abril de 2018

Bioluminiscencias inteligibles

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

Page 1 of 3312345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes