Quien ha comenzado, ya ha hecho la mitad: atrévete a saber, empieza!

"...Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les compadecería?" Platón

jueves, 17 de octubre de 2019

HOMENAJE A JUAN CARLOS ARAGÓN

EL IES TRAFALGAR A SU MAESTRO JUAN CARLOS ARAGÓN POPURRÍ FILOSÓFICO Te devolvemos con admiración parte de lo que nos enseñaste. En este primer carnaval sin Juan Carlos, el IES TRAFALGAR quiere rendir un homenaje al que durante cuatro cursos fuera su maestro. Él nos enseñó aquí esa filosofía que impregna sus letras. Aprendimos con él a amar la profundidad de la vida y queremos dedicar a su memoria este POPURRÍ FILOSÓFICO que hemos realizado desvelando los hallazgos filosóficos que descubrimos en su profundo y extenso repertorio de carnaval.  Queremos devolverte las lecciones que de ti aprendimos. Con amor y respeto te ofrecemos este ejercicio filosófico sobre tu otra gran vocación: el carnaval. Dos Juan...

lunes, 11 de marzo de 2019

Filosofía en la mirada curso 2018-19

FILOSOFÍA EN LA MIRADA CURSO 2018-19 Generosa y profunda participación del alumnado de 1º y 2º de bachillerato: seguro que encuentras alguna propuesta que te llena los ojos de ideas o la mente de imágenes...  GRACIAS POR PARTICIPAR Estos son los trabajos que han sido instalados en el "Instagram analógico" del Trafalgar: FOTOGRAFÍA: CELIA MALIA CORRERO 2º BACH. AAFORISMO: CAR RADIO AFORISMO: MANUEL JESÚS JUNQUERA LOBÓN 1º BACH. AFOTO: ANÓNIMA AFORISMO: MARÍA TOCINO CASTRO 2º BACH.A AFORISMO Y FOTOGRAFÍA: ALBA MORENTE LÓPEZ 2º BACH.A FOTOGRAFÍA: TANIA REYES BERMÚDEZ 2º BACH E AFORISMO: KARL MARX AFORISMO Y FOTOGRAFÍA:  IVÁN ORTIZ MARÍN 1º BACH A  DIBUJO Y AFORISMO:ROCÍO GÓMEZ CANA 1º BACH. A  AFORISMO:...

jueves, 21 de febrero de 2019

actividades vídeos Descartes

Cuestiones sobre el vídeo 1 (Introducción) 1. ¿Dónde estudió hasta los 18 años? ¿Qué materias estudió allí? 2. ¿A qué dos cosas podía dedicar su vida cuando acabó sus estudios? ¿Qué decide finalmente? 3. ¿Por qué le gustaba jugar a las cartas? 4. ¿En cuántos años estudia derecho? ¿Qué hace cuando termina? 5. ¿Cómo era la vida de Descartes en Holanda? ¿Por qué? 6. ¿Cuál es, según Descartes, la única ciencia basada en la evidencia? 7. ¿A dónde se traslada los últimos años de su vida? ¿Por qué? Cuestiones sobre el vídeo 2 8. A Descartes le toca vivir una época de grandes cambios ¿Cuáles se destacan en el vídeo? 9. ¿Por qué  Descartes consideraba bueno viajar? 10. Explica la primera regla del método  y las dos características de un conocimiento evidente: claro y distinto 11. Define...

lunes, 11 de febrero de 2019

PODCAST Y VÍDEOS SOBRE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

Trabajo y alienación en Marx: Lorena Muñoz Muñoz de 1º de bachillerato A  explica brevemente estos dos conceptos tan importantes en la filosofía de Karl Marx (curso 20-21)Platón y Marx: en este vídeo se presentan estas dos concepciones muy diferentes del ser humano. Trabajo realizado por Mayra Marín Dávila de 1º de bachillerato C (curso 20-21)El nihilismo frente a los inmanentismos: Aitana Fernández Ramos de 1º de bachillerato C nos presenta en este vídeo las características fundamentales y las diferencias entre dos grandes respuestas filosóficas al sentido de nuestra existencia (curso 20-21)¿Cómo es la relación alma-cuerpo según Platón? ¿De dónde procede el alma? ¿Qué debe hacer para volver a su mundo?... son algunas de las preguntas que tratan...

Page 1 of 3312345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes