Quien ha comenzado, ya ha hecho la mitad: atrévete a saber, empieza!

"...Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les compadecería?" Platón

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Test Aristóteles

Pon a prueba tus conocimientos sobre Aristóteles con este test. Al finalizar comprueba tus respuestas y recuerda que, cada vez que lo realices, las preguntas variarán, al menos en parte Test Aristóte...

jueves, 3 de diciembre de 2015

Actividades: los prejuicios (3º de ESO)

Tras leer la información y ver el vídeo: Debes contestar a las siguientes preguntas: 1. Explica qué son los prejuicios 2 Explica cómo se comportan las personas que tienen prejuicios. 3. Pon algún ejemplo de prejuicio referido a las mujeres y otro referido a los andaluces. A continuación, explica por qué no es justo juzgar a una persona que no se conoce o a toda una comunidad según una idea preconcebida 4. Explica quién es Amparo Sánchez Rosell ¿De dónde es? ¿Cuál es su religión? ¿Qué asociación preside?... 5. Explica qué tipo de ataques sufre ella y miembros de su comunidad basados en prejuicios, a continuación explica por qué no tienen sentido 6. Explica por qué debemos distinguir con claridad entre islam y terrorismo.  7. Intenta...

domingo, 29 de noviembre de 2015

Actividad: Los prejuicios (4º de ESO y 1º de Bach.)

Tras leer la información y ver el vídeo: Debes redactar un texto propio analizando el problema que suponen los prejuicios en la convivencia y la entrevista a Amparo Sánchez Rosell (imagínate que lo van a publicar en alguna revista). Para ello puedes utilizar el guión que figura a continuación o hacerlo libremente. En todo caso debe llevar un título, una imagen que lo ilustre y una cita o aforismo famoso relacionado con el tema ("los prejuicios son la razón de los tontos" Voltaire) 1. Explica qué son los prejuicios y cómo se comportan las personas que los tienen. Pon algún ejemplo de prejuicio referido a las personas de un grupo al que pertenezcas (por sexo, cultura, origen, orientación sexual,...) y otro referido a un grupo al que no...

Los prejuicios

Prejuzgar es literalmente ‘juzgar de antemano’, por tanto un prejuicio es un juicio sin el conocimiento necesario, es decir, no fundamentado. Los prejuicios hacen que de manera inconsciente se distorsione la percepción, llevándonos a percibir la realidad y, en especial, a las personas como previamente pensamos que son, en lugar de verlas tal y como se están mostrando. Es decir, los prejuicios son una especie de etiqueta negativa (estereotipo) que ponemos a determinados grupos de personas y que nos llevan a tratar y ver de esa manera a las personas de ese grupo (las vemos y tratamos como creemos que son). Por eso los prejuicios dan lugar a actitudes hostiles y cerradas (en ocasiones también violentas) hacia las personas que pertenecen a un...

sábado, 14 de noviembre de 2015

El lenguaje no verbal

El lenguaje no ver...

martes, 27 de octubre de 2015

Guión de trabajo: El voto de las mujeres en España

Después de ver el vídeo contesta a las siguientes cuestiones (basándote en lo que se dice en el) 1. ¿Qué ocurre en las elecciones municipales del 14 de abril de 1931? ¿Qué hace el rey? ¿Quién era? 2. ¿Cuántas mujeres salen elegidas como diputadas en las elecciones generales de 1931? ¿Quiénes fueron? 3. ¿Cuál es la postura de Victoria Kent respecto al voto de las mujeres? 4, Y ¿la de Clara Campoamor? 5. ¿En qué año votaron en España por primera vez las mujeres? 6. ¿Cuántas mujeres participan en la elaboración de la Constitución de 1978? Investiga (tras contestar a las cuestiones anteriores amplia tus conocimientos investigando lo siguiente): 1. En el vídeo se nombra a Federica Montseny, Margarita Nelken, Clara Campoamor,...

Disertación sobre el corto "¿Todo lo que necesitas es amor?"

Aunque la película plantea un mundo al revés, los creadores de este corto se han inspirado en historias reales para hacer una denuncia de la intolerancia: “Todos los acontecimientos que tuvieron lugar en esta película son historias verdaderas de víctimas de bullying escolar” Actividad: Disertación Escribe una disertación o artículo periodístico a partir de la visualización de la película, para ello debes comenzar interpretando este proverbio (que debe aparecer en tu redacción) “antes de criticar a una persona, camina tres lunas con sus mocasines”. 20 líneas mínimo A partir de esta frase (y su interpretación) puedes construir la disertación libremente u orientada por las cuestiones que figuran a continuación (OJO!! no se trata de contestar...

Corto contra la intolerancia: "¿Todo lo que necesitas es amor?"

Love is all you need? Este corto presenta de manera impactante una crítica a la homofobia y al acoso escolar presentando un "mundo al revés". Aunque la película es ficción (ya que se plantea ¿qué sucedería si lo que consideras "normal" fuera lo "raro"?), sus creadores se han inspirado en historias reales para hacer una denuncia de la intolerancia y el acoso: “Todos los acontecimientos que tuvieron lugar en esta película son historias verdaderas de víctimas de bullying escol...

lunes, 19 de octubre de 2015

Guión de trabajo: El Vizconde Demediado

           Guión para la realización del             trabajo sobre "El Vizconde Demediado" Tu trabajo se debe estructurar en 7 partes orientadas por el guión de trabajo que se especifica a continuación. No se trata de ir contestando a las preguntas, sino de ir construyendo un trabajo sobre la lectura que más o menos siga este guión (fíjate que cada parte debe comenzar por un título inventado por ti): 1. Capítulos 1 y 2 (tras la lectura de estos capítulos contesta a las siguientes cuestiones) a) Piensa en un título que se le pudiera dar a estos dos capítulos b) Busca una cita en estos capítulos que exprese el horror de la guerra (puede ser una frase, unas líneas o un párrafo)....

jueves, 17 de septiembre de 2015

Test sobre Platón

Pon a prueba tus conocimientos sobre Platón con este test. Al finalizar comprueba tus respuestas y recuerda que, cada vez que lo realices, las preguntas variarán, al menos en parte Test sobre Pla...

jueves, 28 de mayo de 2015

La Ola (Actividades)

"La Ola" está basada en una historia real que sucedió en Cubberly High School, en Palo Alto, California durante cinco días, en abril de 1969.  Aquí tienes un enlace donde el propio profesor (Ron Jones) cuenta la historia de como su experimento se le fue de las manos: http://chiabai.zarcrom.net/articulos/laola Para realizar la reflexión sobre la película os propongo las siguientes ideas (puedes escoger algún punto de los siguientes, en todo caso escribe una reflexión personal y coherente): 1.¿Cuál es el tema es el proyecto que tiene que impartir el señor Wenger? ¿Por qué comienzan hablando de Hitler y del tercer Reich?  2. ¿Por qué realiza el señor Wenger el experimento? ¿Qué quiere demostrarles a sus alumnos? 3. En la película...

Legalidad y legitimidad

Pincha en los siguientes enlaces y lee los dos artículos: Diferencia entre legalidad y legitimidad La desobediencia civil A continuación: -Escribe un texto reflexionando sobre la legalidad, la justicia y la desobediencia -Ponle un título original y busca al menos una imagen que lo ilustre (imagina que lo van a publicar) Puedes escribirlo libremente u orientarte siguiendo estas cuestiones como guía: 1. Apoyándote en el primer texto: explica qué es una ley y cuándo un acto es legal, poniendo ejemplos diferentes a las del texto 2. El segundo artículo empieza hablando de Rosa Parks ¿Qué hizo? ¿Por qué es tan conocida? 3. Apoyándote en el artículo explica la diferencia entre legítimo (justo) y legal. El artículo pone otros ejemplos de desobediencia:...

viernes, 24 de abril de 2015

Actividades "El señor de las moscas" (ESO)

1. ¿Cómo llegan los niños a la isla? ¿Qué les ha ocurrido? 2. ¿Cómo es elegido Ralph jefe del grupo? 3. ¿Cómo usan la caracola? ¿Qué crees que simboliza la caracola? 4. Los chavales vienen de una academia militar, están acostumbrados a una disciplina rígida, (p. ej.: los pequeños tratan de ‘señor’ a los mayores) ¿crees que esto tiene algo que ver con lo que les ocurre? ¿Por qué? Justifica lo que digas 5. ¿Por qué se pintan? Intenta razonar por qué para el grupo de Jack es importante pintarse. 6. En una escena, unos chavales se entretienen torturando a algunos pequeños, enterrados en la arena hasta el cuello ¿Conoces casos como esos entre nosotros? ¿Qué son las novatadas? ¿Qué te parecen? ¿Crees que existe un «placer de la crueldad»? 7....

jueves, 19 de febrero de 2015

Epicuro y la felicidad

Después de ver el documental de Alain de Botton sobre Epicuro contesta a las siguientes preguntas, puedes hacerlo en un texto propio, en el que utilices las preguntas como guión, o copiando las preguntas y contestándolas: 1. ¿Dónde? y ¿Cuándo nació Epicuro? ¿A qué país actual pertenece su polis de origen? 2. ¿Por qué dice Alain de Botton que Epicuro tenía una idea de la felicidad bastante divertida? 3. ¿Por qué no somos felices, según Epicuro? ¿En qué nos equivocamos? 4. ¿Cómo era la manera de vivir y de comer de Epicuro? ¿Por qué crees tú que vivía así un hombre que defendía que el placer era lo más importante en la vida? 5. ¿Por qué nos sentimos atraídos por los bienes materiales, según Epicuro? ¿Por qué compramos en exceso? ¿Cuál es la razón de que todos queramos tener cosas? 6. Alain...

viernes, 23 de enero de 2015

Cuestiones para trabajar "Porcofilia y porcofobia"

1. Explica las dos palabras que dan título al capítulo 2. ¿De qué libros sagrados procede la prohibición de comer cerdo recogidas posteriormente por Mahoma? 3. ¿Qué explicación daban antes del Renacimiento a que tanto en la Biblia y el Corán prohibieran el consumo humano de cerdo? ¿Por qué, según M. Harris, esta explicación es incoherente? 4. Maimónides (médico judío nacido en Córdoba en el s. XII) ofrece la primera explicación naturalista de la prohibición judía e islámica del consumo de cerdo ¿Cuál es? 5. ¿Qué enfermedad se descubre en el siglo XIX que confirma la tesis de Maimónides? ¿Por qué, según M. Harris, esta explicación es también incoherente? 6. M. Harris dice: "Creo que la Biblia y el Corán condenaron al cerdo porque la cría de...

Cuestiones para trabajar "La vaca sagrada"

1. Explica qué simbolizan las vacas para los hindúes ¿Por qué consideran peor matar una vaca que el homicidio? 2. Explica cómo vemos este fenómeno de amor a las vacas los occidentales ¿Por qué lo vemos  como algo misterioso, desconcertante e incluso absurdo? 3. Explica cómo viven las vacas en las ciudades y lo que llegan a hacer las autoridades por ellas 4. Explica cómo es la relación de una familia hindú con sus vacas 5.Harris explica cómo las vacas son fuente de conflicto entre los hindúes y otra comunidad. Explícalo 6. ¿Qué postura mantuvo Gandhi respecto a las vacas? 7. Describe los calendarios hindúes 8. Compara las vacas reales con las de estos calendarios 9. Marvin Harris expone que las vacas son imprescindibles en la vida de...

viernes, 9 de enero de 2015

Test Sócrates

Pon a prueba tus conocimientos sobre Sócrates con este test. Al finalizar comprueba tus respuestas y recuerda que, cada vez que lo realices, las preguntas variarán, al menos en parte Test Sócra...

Page 1 of 3312345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes